Notas para una recreación histórico-temática de la novela corta española: A propósito de las escritoras en «La Novela del Sábado» (1953-1955)
Resumen
Para contribuir a la “recreación” y actualización de la crítica y la historia sobre tan escurridizo género como es la novela corta, especialmente la cultivada en España en el siglo XX, se propone completar algunos de los vacíos teóricos como el relativo a la datación de su fase de gran producción, ampliando el arco temporal hasta mediados del siglo XX. Ello obliga a tener en consideración otras cuestiones como la adaptación del género al medio literario de la mitad del siglo, la recepción de anteriores autores de novelas cortas por parte del canon vigente en los años del franquismo, o la participación de las escritoras españolas en ese mismo contexto. La evolución se podrá vislumbrar gracias al propio aumento porcentual de esa participación femenina, rastreándolo especialmente a través de una colección literaria por lo ejemplar de ella: La Novela del Sábado (1953-1955)
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 28-04-2022 (2)
- 22-01-2010 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Carmen M. Pujante Segura

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
