«Entre bobos (no) anda el juego»: convenciones genéricas, metateatro y efecto de recepción en la comedia de Rojas Zorrilla.
Resumen
Nos proponemos analizar Entre bobos anda el juego de Francisco de Rojas Zorrilla, doblemente caracterizada como comedia de enredo y comedia de figurón por la crítica. Dentro de esta, destaca la de Maria Grazia Profeti (1998), quien considera a don Lucas del Cigarral representativo de la “violencia de las cosas, del dinero” y de la “corporeidad grotesca”, aunque al final resulte ser el más sabio al desnudar la crisis socioeconómica del Imperio. Para comprender la razón de esta aparente incoherencia, partiremos del concepto de metateatro, género que plasma la percepción teatralizada de la vida y la autoconciencia del personaje y/o del dramaturgo. Así, don Lucas no sería ese ser grotesco del cual todos se ríen sino quien se complace en dirigir las acciones de los demás personajes en tanto “dramaturgo/director ficcionalizado”, usando estrategias propias del arte teatral para producir determinados efectos en sus destinatarios (personajes y espectadores).
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 28-04-2022 (2)
- 08-02-2010 (1)
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Marcela Beatriz Sosa

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
