Ludebant coram Deo. Sobre la legitimación de la danza en la fiesta del Corpus (siglo XVI)
Palabras clave:
danza, Corpus Christi, teatralidad, siglo XVI, BibliaResumen
No cabe la menor duda de que la danza forma parte del complejo territorio de la fiesta teatral del XVI, religiosa y profana, litúrgica y cortesana. Este trabajo considera la danza como manifestación vinculada a las celebraciones religiosas de la fiesta del Corpus en el siglo XVI para abordar, junto con algunos de sus elementos de teatralidad, una cuestión puramente hermenéutica sobre su sentido y el modo de legitimarse ideológicamente, integrada en la fiesta religiosa. Como resultado de un proceso de integración de códigos diversos en la órbita de la compleja teatralidad renacentista es necesario contemplar en la danza desde un punto de vista de tipología bíblica para entender su sentido en el espectáculo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
