La recepción y la difusión del De imitatione Christi en la España del Siglo de Oro
Palabras clave:
imitatio Christi, traducción, difusión, influencias, España, Siglo de OroResumen
El objetivo del presente trabajo es el de mostrar la penetración en la España del Siglo de Oro de una obra devocional compuesta hacia la mitad del siglo XV, la Imitatio Christi, que ha sido atribuida al monje agustino holandés Thomas a Kempis. Al tratarse de la obra de mayor difusión después de la Biblia en la tradición cristiana, llama la atención la escasez de estudios sobre su difusión e influencia en la España del Siglo de Oro. La presente contribución, al demostrar que esta obra tuvo amplia difusión en España, por la gran cantidad de ediciones y de traducciones, pretende abrir el campo a futuras pesquisas en el campo literario. Insistimos en particular en el caso de Diego de Estella, en cuya obra se postula que la influencia de la Imitatio Christi es tan evidente que el modelo se hace transparente.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
