La recepción y la difusión del De imitatione Christi en la España del Siglo de Oro

Autores/as

  • Elvezio Canonica Université de Bordeaux Montaigne - France

Palabras clave:

imitatio Christi, traducción, difusión, influencias, España, Siglo de Oro

Resumen

El objetivo del presente trabajo es el de mostrar la penetración en la España del Siglo de Oro de una obra devocional compuesta hacia la mitad del siglo XV, la Imitatio Christi, que ha sido atribuida al monje agustino holandés Thomas a Kempis. Al tratarse de la obra de mayor difusión después de la Biblia en la tradición cristiana, llama la atención la escasez de estudios sobre su difusión e influencia en la España del Siglo de Oro. La presente contribución, al demostrar que esta obra tuvo amplia difusión en España, por la gran cantidad de ediciones y de traducciones, pretende abrir el campo a futuras pesquisas en el campo literario. Insistimos en particular en el caso de Diego de Estella, en cuya obra se postula que la influencia de la Imitatio Christi es tan evidente que el modelo se hace transparente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Elvezio Canonica, Université de Bordeaux Montaigne - France
     

Descargas

Publicado

08-06-2015

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

La recepción y la difusión del De imitatione Christi en la España del Siglo de Oro. (2015). Castilla. Estudios De Literatura, 6, 336-349. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/275