Esta es un versión antigua publicada el 20-05-2010. Consulte la versión más reciente.
La simbólica del Tarot de Marsella en el imaginario poético: el arcano mayor El Mago en la poesía contemporánea
Resumen
Partiendo de la hipótesis de que los Arcanos Mayores del Tarot de Marsella son imágenes motrices que constelan una simbólica y configuran, cada Arcano Mayor en sí mismo, lo denominado por C. G. Jung, un arquetipo, nuestro trabajo consiste, pues, en, analizada la lámina del Arcano Mayor El Mago y tras su hermenéutica simbólica, señalar su valor arquetipal, en sí, y de los símbolos que lo constituyen (como unidad simbólica o arquetípica), y demostrar como estas estructuras simbólicas son capaces de manifestarse en el universo imaginario poético, siendo utilizadas por los poetas de una manera consciente o inconsciente. Mostramos algunos ejemplos en los que aparece la constelación simbólica del Arcano Mayor El Mago en textos poéticos de la tradición literaria occidental, a partir de 1850.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
20-05-2010
Versiones
- 28-04-2022 (2)
- 20-05-2010 (1)
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
Cómo citar
La simbólica del Tarot de Marsella en el imaginario poético: el arcano mayor El Mago en la poesía contemporánea. (2010). Castilla. Estudios De Literatura, 1, 219-242. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/30
