Amor cortés y amor rudo como componentes de teatralidad en la Comedia de Lucas Fernández

Autores/as

  • Sara Sánchez Hernández Universidad de Salamanca Facultad de Filología Palacio de Anaya, Plaza de Anaya, s/n, C.P. 37008, Salamanca (Departamento de Literatura Española e Hispanoamericana)

Resumen

Asumiendo los planteamientos de la semiótica teatral, que defiende la dualidad del texto dramático, este trabajo de investigación focaliza el análisis del texto espectacular de la Comedia de BrasGil y Beringuella de Lucas Fernández (1474-1542), publicada en la imprenta salmantina de Lorenzo Liom Dedei en 1514 junto con el resto de sus obras teatrales bajo el título de Farsas y églogas al modo y estilo pastoril y castellano. El objetivo de este trabajo consiste en realizar un examen de los procedimientos escénicos y escenográficos de los que se valió el dramaturgo salmantino para representar la pieza ante un público urbano y refinado. Para ello, se reflexiona sobre uno de los recursos dramáticos presentes en el primer teatro renacentista castellano y que contribuye a conferir teatralidad: el conjunto de elementos tópicos del amor cortés vueltos a lo rústico y parodiados con una finalidad decididamente cómica.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

05-07-2016

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

Amor cortés y amor rudo como componentes de teatralidad en la Comedia de Lucas Fernández. (2016). Castilla. Estudios De Literatura, 7, 788-793. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/338