Rescate de una antología: España canta a Cuba
Resumen
En este artículo se analiza la antología España canta a Cuba, publicada en París en 1962 por la editorial antifranquista Ruedo Ibérico. Se trata de una antología de homenaje a la revolución cubana que apenas ha sido estudiada, aunque en ella colaboraron poetas como Rafael Alberti, Blas de Otero, Gabriel Celaya, Jaime Gil de Biedma, José Ángel Valente y Carlos Barral, quien, por ejemplo, aportó un poema que no ha sido reeditado hasta la fecha. La antología es relevante para entender no sólo la vertiente ideológica de la literatura española del tardofranquismo y las relaciones culturales transatlánticas del periodo, sino también la evolución de un concepto épico y militante de la creación poética de notable importancia en algunos momentos del siglo XX. Asimismo puede ayudar a establecer consideraciones sobre la cronología de la poesía comprometida entre las generaciones de la poesía de posguerra.Descargas
Los datos de descarga aún no están disponibles.
Descargas
Publicado
24-11-2025 — Actualizado el 09-07-2010
Número
Sección
ARTÍCULOS
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
Cómo citar
Rescate de una antología: España canta a Cuba. (2010). Castilla. Estudios De Literatura, 1, 346-364. https://revistas.uva.es/index.php/castilla/article/view/35
