Interpretación del poema "Visio smaragdina", de Juan Eduardo Cirlot, en la composición «Proteus», de Jesús Torres
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.11.2020.151-172Palabras clave:
Juan Eduardo Cirlot, Jesús Torres, Música contemporánea, poesía española del siglo XX, música contemporáneaResumen
En 2004 el compositor Jesús Torres presenta una breve pieza, para un solo percusionista, con una honda significación simbólica. La obra, hacia el final, incorpora un poema tardío de Juan Eduardo Cirlot de título Visio smaragdina. Ambos trabajos encuentran apoyo en la simbólica del color, en una idea metamórfica del ser, así como en una serie de vínculos con el misticismo sufí que expondremos a partir de los estudios de Corbin. En las siguientes páginas estudiaremos las significaciones de la composición de Torres y del poema de Cirlot resaltando su lugar en la cosmovisión contemporánea.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
