De máquinas sociales y engranajes humanos. La cárcel, lo abyecto y lo perverso en «El sexto» de José María Arguedas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/cel.11.2020.503-529

Palabras clave:

José María Arguedas, El sexto, novela carcelaria, capitalismo, perversión

Resumen

Este artículo estudia El sexto (1961) de José María Arguedas. Nuestro objetivo es demostrar que el autor de esta obra pretende evidenciar, que el capitalismo emplea la cárcel y los reclusos encerrados en este lugar para someter, controlar y castigar a aquellos que se atreven a oponerse a su influencia en el Perú. En este sentido, no se trata solo de una novela carcelaria, en la que se evoca una experiencia particular desgarradora, sino de un texto político en el que se pone de manifiesto algunas de las estrategias, instrumentos y mecanismos que se utilizan para doblegar la voluntad de los individuos insurrectos a dicho sistema.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Richard Leonardo-Loayza, Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú), Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Perú)

    Doctor en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Magister en Estudios Culturales de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Literatura Peruana y Latinoamericana de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Diplomado en Estudios de Género por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Licenciado en Literatura por la Universidad Nacional de San Agustín (Arequipa). Fundador y director del Grupo de Estudios Literarios Latinoamericanos “Antonio Candido” (GELLAC). Coordinador del Grupo de Investigación de Literatura, género y cultura (LIGECU) de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la UNMSM.  Investigador RENACYT (Grupo María Rostworowski - Nivel I) (CÓDIGO RENACYT:  P0019388). Es profesor del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Es autor de La letra, la imagen y el cuerpo. Ensayos sobre literatura, cine y performance (2012) y El cuerpo mirado. La narrativa afroperuana en el siglo XX (2016, 2017). Editor de Poéticas sobre lo negro: literatura y otros discursos sobre lo afroperuano en el siglo XX (2013), Palabra de negro. 9 asedios a la narrativa afrolatinoamericana (2015) y Sobre la piel. Asedios a la literatura afrolatinoamericana (2019).

Descargas

Publicado

12-05-2020

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

De máquinas sociales y engranajes humanos. La cárcel, lo abyecto y lo perverso en «El sexto» de José María Arguedas. (2020). Castilla. Estudios De Literatura, 11, 503-529. https://doi.org/10.24197/cel.11.2020.503-529