Lo ominoso como categoría de la ciencia ficción
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.11.2020.275-300Palabras clave:
ciencia ficción, ominoso, valle inquietante, literatura, cine, videojuegosResumen
A raíz de la ampliación de la teoría de mundos posibles propuesta por Javier Rodríguez Pequeño a la establecida por Tomás Albaladejo en la que propone un mundo posible fantástico verosímil, se muestran como posibles algunos productos de nuestra imaginación asociados con el desarrollo científico y tecnológico. Será precisamente la noción de extrañamiento cognitivo propuesta por Darko Suvin para definir la ciencia ficción sobre la que desarrollaré la propuesta de lo ominoso como una categoría inseparable de este tipo de textos (ampliable también a películas y videojuegos) utilizando para ello los trabajos de Sigmund Freud, Masahiro Mori y Angela Tinwell, entre otros.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
