Lirismo, sensibilidad y unidad en «Detenimientos» (1948) de Javier Sologuren
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.371-396Palabras clave:
Javier Sologuren, Detenimientos, Vida continua, poesía peruana, grupo poético de 1945, evolución poéticaResumen
La poesía de Javier Sologuren (Lima, 1921-2004), autor fundamental de las letras peruanas del siglo XX, se caracteriza por su constante renovación expresiva. Su segundo cuadernillo de poemas, Detenimientos (1948), nace de la reelaboración de los principios de su escritura anterior, y perfila algunos rasgos que se perpetúan en su obra posterior. Sin embargo, los críticos solo lo han abordado someramente. Este artículo ofrece una mirada de la propuesta estética del cuadernillo. Por medio del análisis estilístico y de la interpretación de los poemas, se indaga por la concepción de lirismo, la visión del mundo y sensibilidad del enunciante y los principios expresivos que dan a Detenimientos unidad y solidez.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
