La recepción iberoamericana de las «Mil y una noches»
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.8.2017.27-61Palabras clave:
Mil y una noches, Iberoamérica, recepción, cánones literarios, orientalismo.Resumen
De entre los procesos de recepción mundial de las Mil y una noches, el producido en el ámbito iberoamericano ha sido uno de los más sobresalientes. Se ha extendido a lo largo de, al menos, nueve siglos; ha afectado a varias lenguas, diversas sociedades y Estados; ha dado lugar a buen número de traducciones y adaptaciones; ha ejercido una profunda influencia artística, y generado algunas de las más relevantes indagaciones sobre la obra misma y la naturaleza del narrar. A pesar de ello, dicho proceso sigue sin estudiarse con la extensión y detalle que merece.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
