Lo fantástico como palimpsesto. Lecturas sobre el cómic «Parque Chas»
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.226-266Palabras clave:
cómic fantástico, dictadura argentina, leyenda urbana, novela negra, Parque ChasResumen
Muchos estudiosos han definido de forma precisa “lo fantástico”. Este artículo pretende, sin embargo, atender a un aspecto que, quizás, no ha sido estudiado de forma tan profunda: su función en una relación dialógica con otros muchos géneros como la novela negra, la leyenda urbana, la ciencia ficción o el thriller considerados todos como mecanismos narrativos que permiten aludir de forma indirecta a hechos traumáticos. Todo ello puede ejemplificarse a través de una lectura a pie de texto del cómic argentino titulado Parque Chas de Barreiro y Risso publicado en la revista de cómics Fierro.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
