Galdós y los «Episodios Nacionales» durante la Segunda República y la Guerra Civil. Su influencia en «De Barcelona a la Bretaña francesa», de Luisa Carnés
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.12.2021.557-592Palabras clave:
Galdós, episodios nacionales, carnés, de barcelona a la bretaña francesa, intertextualidad, Segunda República y Guerra Civil, exilio republicanoResumen
En este artículo, se aborda la interpretación de la figura y la obra de Benito Pérez Galdós, sobre todo de la primera serie de los Episodios Nacionales, durante la Segunda República y la Guerra Civil (bando republicano). Especialmente, se pone de manifiesto cómo se construye el mito del escritor republicano y popular en sí mismo y en sus vínculos con el patrón simbólico que permite considerar la contienda como segunda guerra de la Independencia.
A partir de ese contexto general, con el objetivo de indagar en el ciclo recepción/producción, se estudia De Barcelona a la Bretaña francesa, las memorias que Luisa Carnés escribe en 1939 como testimonio de su salida al exilio, estudiadas en su relación intertextual con los Episodios Nacionales como mecanismo que revela su incardinación en el paradigma identitario y cultural antes expuesto.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
