Los diarios de Ricardo Piglia: una lectura en busca de la experiencia perdida
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.8.2017.62-97Palabras clave:
Autoficción, Política, Experiencia perdida, Ricardo Piglia, diariosResumen
En este trabajo realizamos un análisis de los diarios de Ricardo Piglia publicados hasta la fecha, Años de formación (2015) y Los años felices (2016), con la intención de poner en relieve la obsesión que vertebra y articula su poética: la búsqueda de las formas para narrar la experiencia. Mediante la lectura de esos diarios, el lector podrá descubrir cuál es la forma inicial de la escritura pigliana y, de qué modo las coordenadas históricas y políticas del escritor están relacionadas con las formas de la escritura, es decir, con los modos de narrar.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
