Néstor Perlongher: los años de formación intelectual (1968-1978)
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.8.2017.339-356Palabras clave:
Néstor Perlongher, Argentina, Formación intelectual, Poststructuralisme, formación intelectualResumen
La obra poética y ensayística del escritor argentino Néstor Perlongher, desarrollada a lo largo del período comprendido entre los años 1978 y 1992, ha sido estudiada por la crítica, de modo frecuente, a partir de su marco de producción más fructífero: el posestructuralismo. Sin embargo, escasos han sido los esfuerzos por comprender los motivos intelectuales y culturales que llevaron al autor a asumir y desarrollar un trabajo antropológico y literario ligado a este particular enfoque. Por consiguiente, este artículo aspira a construir una primera panorámica sociocultural y política apropiada que explique esta deriva teórica como resultado de su período de formación académica y activista en la Argentina de los años sesenta y setenta.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible gratuitamente la investigación al público, lo cual fomenta un mayor intercambio del conocimiento global.

Todos los trabajos de la revista Castilla. Estudios de Literatura se publican bajo una licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores y autoras continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Castilla. Estudios de Literatura.
