«Como acorde profundo de azul profundidad…»: sistematización y análisis de la presencia musical en la obra de juventud de Federico García Lorca

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/cel.16.2025.602-631

Palabras clave:

Federico García Lorca, intermedialidad, literatura y música, poesía del siglo XX, Edad de Plata

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo examinar la presencia de la música en la obra juvenil de Federico García Lorca desde la perspectiva de la intermedialidad músico-poética. Para ello, se realiza una sistematización de las referencias interartísticas presentes en tres volúmenes publicados en 1994 por la editorial Cátedra: Teatro inédito de juventud, Poesía inédita de juventud y Prosa inédita de juventud. Mediante un análisis que sigue el orden de teatro, poesía y prosa, se busca exponer la variedad y la tendencia estética de usos musicales en la producción literaria temprana de Lorca, a la vez que se pretende ofrecer una reflexión sobre su primera etapa creativa, caracterizada por un notable interés hacia el arte sonoro, pero que ha recibido hasta la fecha una atención crítica relativamente escasa desde este enfoque específico.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Junwei Zhou, , Universidad Complutense de Madrid (España)

    Junwei Zhou (周骏伟) es investigador predoctoral en la Universidad Complutense de Madrid, donde realiza su tesis sobre la intermedialidad musical de Suites, Poema del cante jondo y Canciones de Federico García Lorca y donde obtuvo el máster en Literatura Española. Becario del gobierno chino (CSC No. 202308390023), Junwei forma parte, además, del proyecto de investigación PoeMÁS (UNED). Sus líneas de investigación principales se concentran en Federico García Lorca y los estudios intermediales e interartísticos, y, especialmente, las relaciones entre poesía y música. Asimismo, Junwei es traductor al chino de una serie de obras de Lorca, contando entre ellas las conferencias (《精魂从脚底升起》, Beijing: Editorial Zhongxin Dafang, 2024) y cinco poemarios (en curso). Otros de sus intereses personales y académicos recaen en la poesía contemporánea en lengua china, la estética clásica china y la intermedialidad músico-poética en el cine independiente estadounidense. En el ámbito artístico, Junwei es intérprete de piano y ha ofrecido conciertos en prestigiosos escenarios de China, como el Conservatorio Central de Música, el Auditorio de Zhuhai y la Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing.

Referencias

Agraz Ortiz, Alba (2016). “La poética musical de Canciones, de Federico García Lorca”. Revista de Literatura, 78, pp. 473-497.

Bernhart, Walter (2015). Essays on literature and music (1985-2013). Leiden / Boston: Brill Rodopi.

Broullón-Lozano, Manuel Antonio (2022). “«Yo soy amor que no muere»: Federico García Lorca ante Ludwig van Beethoven. Documentos, textos y transtextualidad”. Ogigia-Revista electrónica de estudios hispánicos, 31, pp. 67-90. DOI: https://doi.org/10.24197/ogigia.31.2022.67-90.

Bueno Pérez, María Lourdes (1994). “La onomatopeya y su proceso de lexicalización: notas para un estudio”. En Anuario de Estudios Filológicos, 17. Badajoz: Universidad de Extremadura, pp. 15-26.

Carreira, Antonio (2004). “Procedimientos musicales en el Romancero gitano de García Lorca”. En Danielle Corrado y Viviane Alary (eds.). Itinéraires. Mélanges offerts à Évelyne Martin-Hernandez. Clermont-Ferrand: Presses Universitaires Blaise Pascal, pp. 41-60.

De Paepe, Christian (1994). “Introducción”. En Federico García Lorca. Poesía inédita de juventud. Madrid: Cátedra, pp. 9-54.

Fuentes, Tadea (1991). El folklore infantil en la obra de García Lorca. Granada: Universidad de Granada.

García Lorca, Federico (1994a). Poesía inédita de juventud. Christian De Paepe (ed.). Madrid: Cátedra.

García Lorca, Federico (1994b). Prosa inédita de juventud. Christopher Maurer (ed.). Madrid: Cátedra.

García Lorca, Federico (1994c). Teatro inédito de juventud. Andrés Soria Olmedo (ed.). Madrid: Cátedra.

García Lorca, Federico (2021). De viva voz. Conferencias y alocuciones. Víctor Fernández y Jesús Ortega (eds.). Barcelona: Debolsillo.

García Lorca, Francisco (1980). Federico y su mundo. Madrid: Alianza.

Gibson, Ian (2016). Vida, pasión y muerte de Federico García Lorca, 1898-1936. Barcelona: Debolsillo.

Guijarro Lasheras, Rodrigo (2023). Punto contra punto. Una teoría de la música en la literatura. Madrid: Iberoamericana-Vervuert.

Krupa, Marlena (2017). “La psicomaquia juvenil de Federico García Lorca y la mística”. Itinerarios, 25, pp. 21-33.

Laffranque, Marie (1967). Les idées esthétiques de Federico García Lorca. París: Centre de Recherches Hispaniques.

Ly, Nadine (2012). “Todo es música”. Studi Ispanici, 37, pp. 211-232.

Martín, Eutimio (1986). Federico García Lorca, heterodoxo y mártir. Análisis y proyección de la obra juvenil inédita. Madrid: Siglo XXI.

Martínez Pérsico, Marisa. (2019). “El paisaje sonoro de Granada y su proyección en la obra temprana de Federico García Lorca”. En Federico García Lorca en su entorno: la infancia en la construcción de la identidad lorquiana. Madrid: Visor, pp. 97-107.

Maurer, Christopher (1994). “Introducción”. En Federico García Lorca. Prosa inédita de juventud. Madrid: Cátedra, pp. 11-55.

Menarini, Piero (1986). “El primer soneto de García Lorca”. En Actas del VIII Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas. Madrid: Istmo, pp. 287-294.

Mori, Naoka (2017). “La visión trágica del mundo en las obras inéditas de juventud de Federico García Lorca”. Cuadernos CANELA, 28, pp. 21-38.

Ortega Garrido, Andrés (2013). “La «Teogonía» de Hesíodo en la poesía juvenil de Lorca”. Hispanic Review, 81.4, pp. 439-465.

Rajewsky, Irina O (2005). “Intermediality, Intertextuality, and Remediation: A Literary Perspective on Intermediality”. Intermédialités / Intermediality, 6, pp. 43-64.

Román Martínez, Pilar (2016). Música y estética en la obra de Federico García Lorca: edición y estudio del Repertorio de la Barraca (tesis doctoral). Granada: Universidad de Granada.

Romo, Cristina (2024). “El símbolo de la estrella en la poesía juvenil de Federico García Lorca”. Interpretatio. Revista de hermenéutica, 9.1, pp. 195-215.

Soria Olmedo, Andrés (1994). “Introducción”. En Federico García Lorca, Teatro inédito de juventud. Madrid: Cátedra, pp. 9-73.

Wolf, Werner (2015). “Literature and Music: Theory”. En Gabriele Rippl (ed.). Handbook of Intermediality: Literature-Image-Sound-Music. Berlín: De Gruyter, pp. 459-474.

Descargas

Publicado

04-07-2025

Número

Sección

ARTÍCULOS

Cómo citar

«Como acorde profundo de azul profundidad…»: sistematización y análisis de la presencia musical en la obra de juventud de Federico García Lorca. (2025). Castilla. Estudios De Literatura, 16, 602-631. https://doi.org/10.24197/cel.16.2025.602-631