Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Registrarse
Entrar
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Revisores/as del último volumen
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 5 (2014)
Núm. 5 (2014)
DOI:
https://doi.org/10.24197/cel.5.2014
Publicado:
15/01/2014
ARTÍCULOS
La teoría literaria en la obra de Fernando Lázaro Carreter
Laura Arroyo Martínez
1-25
PDF
Autoficción y docuficción como propuestas de sentido. Razones culturales para la representación ambigua
José Martínez Rubio
26-38
PDF
El silencio, el inconsciente y el espejo: Una lectura de
Raro de luna
de Javier Egea
Paula Dvorakova
39-66
PDF
Del silencio a la palabra: la nueva mística en la segunda mitad del siglo XX
Luis Martínez-Falero
67-85
PDF
Las lecturas del
Quijote
y su praxis narrativa en la obra de Carlos Fuentes
Luis Carlos Salazar Quintana
86-100
PDF
El ensayo en la teoría de los géneros
Carles Besa Camprubí
101-123
PDF
El poema largo en Antonio Colinas. “Sepulcro en Tarquinia” y “la tumba negra”
Clara Isabel Martínez Cantón
124-147
PDF
Javier Marías por Javier Marías: autoficción y metanarrativa en
Negra espalda del tiempo
y
Los enamoramientos
Valeria Possi
148-167
PDF
Lorca en imágenes.
El paseo de Buster Keaton
Rubén Rojas Yedra
168-199
PDF
Charles Dickens y el Londres de Baroja y Pérez de Ayala
Rocío G. Sumillera
200-222
PDF
El peligro moral de
La Celestina
. Análisis interdiscursivo jurídico-económico y literario de la circularidad de los bienes
Carlota Fernández-Jáuregui Rojas
223-242
PDF
La palabra poética de José Ángel Valente
Guillermo Aguirre Martínez
243-266
PDF
Gracias cortesanas en
El médico de su honra
: más sobre la apuesta del bufón Coquín y el rey don Pedro
Adrián J. Sáez
267-283
PDF
Lecciones cervantinas: parodia, perspectivismo y metanovela en
Invitación a la melancolía
de Andrés Martínez Oria
Luis Miguel Suárez Martínez
284-307
PDF
Historia de un enigma literario: el auto de
El nacimiento de san Juan Bautista
y su contexto festivo sevillano de 1610
Piedad Bolaños Donoso
308-389
PDF
Mujeres en una
Habitación para hombre solo
, de Segundo Serrano Poncela
Laura Parau
390-413
PDF
Panegírico a Cortes, no exento de raspones a Bernal Díaz del Castillo, en la
Historia
de Solís
Beatriz Gutiérrez Mueller
414-443
PDF
El
limes
de la civilización en la novela
La piel fría
de Albert Sánchez Piñol
Rodrigo Pardo Fernández
444-457
PDF
El cuento folclórico al servicio de la moral en el
Semanario Pintoresco Español
Montserrat Amores, María Jesús Amores
458-480
PDF
“¿Pero cuál es tu lugar?” Dislocaciones de la subjetividad revolucionaria en Reinaldo Arenas
Laura Maccioni
481-502
PDF
Cárcel de Amor de Diego de San Pedro: consecuencias políticas y sociales de la no correspondencia de Laureola y el rey
Joaquín Márquez
503-525
PDF
ESTADÍSTICAS DE ACEPTACIÓN DE ARTÍCULOS
Porcentaje de artículos aceptados y rechazados (volumen 5, 2014)
Castilla. Estudios de Literatura
PDF
RESEÑAS
Genealogía de la literatura. De los orígenes de la Literatura, construcción histórica y categorial, y destrucción posmoderna, de los materiales literarios
de Jesús G. Maestro
Jesús Pons Dominguis
I-IV
PDF
Pablo Valdivia,
Edición e introducción a 'Sefarad'
de Antonio Muñoz Molina
Carmen Morán Rodríguez
V-VIII
PDF
El paso imposible
de Arturo Leyte
Fernando Romo Feito
IX-XV
PDF
La huella en el margen. Literatura y pensamiento crítico
de Alfredo Saldaña
Antonio Méndez Rubio
XVI-XXII
PDF
Pensar por lo breve. Aforística española de entresiglos (1980-2012)
de José Ramón González
Paulo Antonio Gatica Cote
XXIII-XXVII
PDF
La conciencia uncida a la carne
de Susan Sontag
Alba Ramírez Guijarro
XXVIII-XXX
PDF
Sueños del goliardo
de Selena Millares
Rafael Morales Barba
XXXI-XXXIV
PDF
Sublime Solarium
de Luis Antonio de Villena
Víctor Gutiérrez Sanz
XXXV-XXXVIII
PDF
Segundo tomo de «El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha»
de Alonso Fernández de Avellaneda (edición de Milagros Rodríguez Cáceres y Felipe B. Pedraza Jiménez)
Alfonso Martín Jiménez
XXXXIX-XLV
PDF
Técnicas de iluminación
de Eloy Tizón
Noemí Montetes-Mairal y Laburta
XLVI-XLIX
PDF
Éxito
de Diego Martínez Torrón
Javier Martín Párraga
L-LIII
PDF
Creadores jóvenes en el ámbito teatral (20+13=33)
de José Romera Castillo (ed.)
Laura Arroyo Martínez
LIV-LVI
PDF
Historia mínima de la literatura española. (Del ‘Cantar de Mio Cid’ al siglo XX: todos los autores, todas las obras, todas las corrientes, todos los títulos)
de José-Carlos Mainer
Irene Rodríguez Cachón
LVII-LXI
PDF
Coral de Carne
de Aníbal Turena
David Pujante
LXII-LVI
PDF
Letras del Siglo de Oro Español: Actas del VII Congreso LESOE, Salta, 16, 17 y 18 de Septiembre de 2009
de Graciela Balestrino y Marcela Beatriz Sosa (eds.)
Óscar Ruiz Hernández
LXVII-LXX
PDF
Ocios de mi juventud
de José de Cadalso (edición de Miguel Ángel Lama)
Philip Deacon
LXXI-LXXV
PDF
Calipso eclipsada. El teatro de Cervantes más allá del Siglo de Oro
de Jesús G. Maestro
Francisco Javier Bravo Ramón
LXXVI-LXXXI
PDF
Los márgenes de la modernidad. Temas y creadores raros y olvidados en la Edad de Plata
de Dolores Romero López (ed.)
Alba del Pozo García
LXXXII-LXXXVII
PDF
Políticas poéticas. De canon y compromiso en la poesía española del siglo XX
de Araceli Iravedra (ed.)
Miguel Mongelos García
LXXXVIII-XCIV
PDF
Edición y traducción de «La poética» de Giovan Giorgio Trissino
de Isabel Paraíso
Raquel López Sánchez
XCV-CII
PDF
The Representations of the Spanish Civil War in European Children's Literature (1975-2008)
de Blanca-Ana Roig Rechou y Velkja Ruzicka Kenfel (eds.)
Beatriz Mª Rodríguez Rodríguez
CIII-CVII
PDF
Los peces del páramo
de Gonzalo Díez
Consuelo Martínez Moraga
CVIII-CXI
PDF
La poesía iba en serio. La Escritura de Ana Rossetti
de José Jurado Morales (ed.)
Sylvia R. Sherno
CXII-CXVII
PDF
Escritoras españolas en los medios de prensa (1868-1936)
de Carmen Serven e Ivana Rota (eds.),
María Jesús Fraga Fernández-Cuevas
CXVIII-CXXI
PDF
Textos e interpretación: Introducción al análisis literario
de Sergio Arlandis y Agustín Reyes-Torres
Irene Díez Lloris
CXXII-CXXIV
PDF
8 estampas extremeñas con su marco
de Francisco Valdés
Guadalupe Nieto Caballero
CXXV-CXXVII
PDF
Futurismi in Spagna. Metamorfosi linguistiche dell’avanguardia italiana nel mondo iberico 1909-1928
de Daniele Corsi
Jorge Mojarro Romero
CXXVIII-CXXXI
PDF
Nocturno casi
de Lorenzo Oliván
Juan Carlos Abril
CXXIX- CXXXI
PDF
INDIZACIÓN
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Desarrollado por
Guía para autores
Idioma
English
Español