La ciudad histórica: detrás de las fachadas, la forma del suelo
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.19.2016.99-115Palabras clave:
ciudad histórica, historia urbana, morfología, reforma urbanaResumen
Se parte de una experiencia docente en la ETS de Arquitectura de Granada que propuso a los alumnos el ejercicio de hacer y sentir unos paseos por la ciudad. Tras esbozar esta experiencia, se prosigue reflexionando sobre la compleja naturaleza de
las transformaciones urbanas y la necesidad de prestar más atención a la forma urbana y a los procesos de evolución de cada ciudad en particular, comúnmente desatendidos por las historias urbanas que se anclan en factores generales de las naciones. Se describen los procesos de especialización comercial y terciaria y de vaciado residencial de nuestros centros históricos, cuyo significado espacio-temporal se va desvaneciendo. La calle especializada para circular es un ejemplo de esta pérdida. El estudio morfológico y parcelario se plantea como la base de un reencuentro con la memoria.
Descargas
Citas
BARRIOS ROZÚA, Juan Manuel (1998). Reforma urbana y destrucción del patrimonio histórico en Granada. Universidad de Granada y Junta de Andalucía, Granada.
CALATRAVA ESCOBAR, Juan (2013) La arquitectura y el tiempo: patrimonio, memoria, contemporaneidad. Abada, Madrid.
CALATRAVA ESCOBAR, Juan y RUIZ, Mario (2005), Los planos de Granada 1599-1909: cartografía urbana e imagen de la ciudad. Diputación Provincial de Granada, Granada.
GÓMEZ ORDÓÑEZ, José , “Francisco de Coello y las escalas del Estado”. Boletín del Instituto de Estudios Giennensesnúm. 169, 1998, Jaén.pp. 357-364 , disponible en: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1213354
ISAC MARTÍNEZ DE CARVAJAL, Ángel (1992): “La reforma burguesa de la ciudad desde sus inicios hasta Gallego Burín (1850-1951)”, en Nuevos Paseos por Granada y sus contornos, vol. 1. Caja General de Ahorros de Granada, Granada. pp. 373-390.
ISAC MARTÍNEZ DE CARVAJAL, Ángel (2007).Historia urbana de Granada. Granada. Diputación Provincial de Granada, Libros de la Estrella, Granada.
JUSTE, Julio (1995). La Granada de Gallego y Burín, 1938-1951. Diputación Provincial de Granada, Granada.
RICOEUR, Paul (2003). La memoria, la historia, el olvido, trad. A. Neira, Ed. Trotta, Madrid.
VIÑES MILLET, Cristina (1987). Historia urbana de Granada. Su evolución hasta fines del s. XIX. Diputación Provincial de Granada, Granada.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.