La iniciativa comunitaria Urban como ejemplo de intervención integral en barrios periféricos con dificultades. Una lectura a partir del caso de Clichy-Sous-Bois/Montfermeil (Île-de-France)
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.13.2010.61-82Palabras clave:
regeneración urbana, intervención integral, barrios periféricos, Iniciativa Comunitaria URBAN, Clichy-sous-Bois, MontfermeilResumen
La Iniciativa Comunitaria URBAN ha sido el principal instrumento operativo para la regeneración urbana en el marco de la política regional de la Unión Europea durante los periodos 1994-1999 y 2000-2006. El programa ha recogido como objetivos generales la necesidad de hacer frente a la degradación de la calidad de vida en determinados espacios de las ciudades y actuar en favor de la redinamización socioeconómica y ambiental de las áreas urbanas con dificultades. La actuación en Clichy-sous-Bois y Montfermeil (Île-de-France, Francia) se utilizará como ejemplo ilustrativo del tipo de intervenciones implementadas y los impactos alcanzados por la IC URBAN. La apuesta por una perspectiva integral de las operaciones de regeneración urbana y el acento de la dimensión social de las actuaciones implementadas son dos de los ejes clave del modelo de intervención desarrollado.
Descargas
Citas
AVARELLO, Paolo, y RICCI Manuela (2000): Politiche urbane, dai programmi complessialle politiche integrate di sviluppo urbano. Inu Edizioni, Roma.
CHORIANOPOULOS, Ioannis (2002): “Urban Restructuring and Governance: North–South Differences in Europe and the EU URBAN Initiative”, pp. 705- 726 en Urban Studies, Vol. 39, nº 4.
COMISIÓN EUROPEA (1994): Comunicación de la Comisión a los Estados Miembros, Urban. 94/C 180/02. Comisión Europea, Bruselas.
COMISIÓN EUROPEA (1998): Marco de actuación para el desarrollo urbano sostenible en la Unión Europea. Comunicación de la Comisión COM (98)605 final, 28.10.98. Comisión Europea, Bruselas
COMISIÓN EUROPEA (2002): Programación de los Fondos Estructurales 2000-2006: evaluación inicial de la iniciativa Urban. COM (2002) 308 final, 14.06.2002. Comisión Europea, Bruselas.
COMISIÓN EUROPEA (2003): Cooperación con las ciudades. La iniciativa comunitaria URBAN. Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, Luxemburgo.
COMISIÓN EUROPEA (2004): Una nueva asociación para la cohesión: convergencia, competitividad, cooperación. Tercer informe sobre la cohesión económica y social. Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, Luxemburgo.
COMISIÓN EUROPEA (2007): The urban dimension in Community policies for the period 2007-2013. Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas, Luxemburgo.
COMMUNAUTÉ D’AGGLOMÉRATION DE CLICHY-SOUS-BOIS/MONTFERMEIL (1997): Programme d’Initiative Communautaire URBAN I de Clichy-sous-Bois / Montfermeil (1997-1999). Programme Operationnel. Communauté d’agglomération de Clichy-sous-Bois/Montfermeil i Prefecture de la Region d’Île-de-France, Montfermeil.
COMMUNE DE MONTFERMEIL (2007): Convention-cadre du Contrat urbain de cohésion sociale de Montfermeil (2007–2009). Commune de Montfermeil, Montfermeil.
COUCH, Chris; FRASER, Charles, y PERCY, Susan -eds.- (2003): Urban regeneration in Europe. RICS Foundation, Blackwell, Oxford.
DÉLÉGATION INTERMINISTÉRIELLE À LA VILLE (2001): La Iniciativa Comunitaria URBAN. Los 13 casos franceses. Les éditions de la DIV, Saint- Denis.
DÍAZ RODRÍGUEZ, María del Carmen (2009): "La iniciativa Urban: competitividad urbana versus necesidades sociales", pp. 537-548 en FERIA, Jose María; GARCÍA, Antonio, y OJEDA, Juan Francisco -coord.- Territorios, sociedades y políticas. Ed. Universidad Pablo Olavide y Asociación de Geógrafos Españoles, Sevilla.
DREWE, Paul (2008): “The URBAN Initiative or the EU as social innovador?”, en Drewe, P.; Klein J.L., y HULSBERGEN, E. -eds.- The challenge of social innovation in urban revitalization. Techne Press, Ámsterdam.
DUKES, Thea (2008): Negotiating Constructions of Place and Scale in European Urban Policy Discourse: The Case of the Netherlands. Tesis doctoral, University of Amsterdam, Ámsterdam.
FRANK, Susanne, et al. (2006): The european URBAN experience. See from the academia perspective. URBACT - Institute of Social Sciences - Humboldt University, Berlín.
GHK (2003): Ex-post evaluation URBAN Community Initiative (1994-1999). GHK, Bruselas.
GUTIÉRREZ PALOMERO, Aaron (2006): “La UE y la intervención integral en barrios en crisis: el caso de Urban II La Mina”. En AAVV: Los procesos urbanos postfordistas. Actas del VIII Coloquio de Geografía Urbana. Asociación de Geógrafos Españoles, Universitat de les Illes Balears, Palma de Mallorca.
GUTIÉRREZ PALOMERO, Aaron (2009): “El mètode Urban i la seva difusió com a valor afegit principal de la iniciativa comunitària”, pp. 47-67 en Documents d’Anàlisi Geogràfica, núm. 53.
ERNST & YOUNG SECTEUR PUBLIC (2005): Mise à tour de l’évaluation à mi-parcours 2005 du programme opérationnel PIC URBAN II de Clichy-sous- Bois / Montfermeil. Rapport final. Prefecture de la Region d’Île-de- France, Saint-Denis.
JACQUIER, Claude (2004): “Polítiques integrades de desenvolupament urbà sostenible per a la governança urbana: algunes lliçons tretes de les experiències europees”. En VV.AA.: Urbanisme i barris en dificultats. El cas de la Mina. Fundació Carles Pi i Sunyer d’Estudis Autonòmics i Locals, Barcelona.
LAPEYRONNIE, Didier (2006): “Révolte primitive dans les banlieues françaises: Essai sur les émeutes de l’automne 2005”, pp. 431-448 en Déviance et Société, nº 30.
LUPTON, Ruth (2003): Poverty street. Policy Press, Bristol.
PARKINSON, Michael (2005): “Urban policy in Europe: Where have we been and where are we going?”. En ANTALOVSKY, Eugen Antalovsky; DANGSCHAT, Jens S. Dangschat y PARKINSON, Michael -eds.- European metropolitan governance. Cities in europe: Europe in cities. Europaforum Wien, Viena.
TEDESCO, Carla (2005): Una politica Europea per la città? L'implementazione di Urban a Bari, Bristol, Londra e Roma. Franco Angeli, Milán.
TOFARIDES, Maria (2003): Urban policy in the European Union: A multi-level gatekeeper system. Ashgate, Aldershot.
VAN DER BERG, Leo; BRAUN, Erik, y VAN DER MEER, Jan -eds.- (2007): Nacional policy responses to urban challenges in Europe. Euricur, Ashgate, Aldershot.
VIAREGIO (2008): Evaluation 2008 du PIC URBAN II Clichy-sous- Bois/Montfermeil. Préfecture de la région Île-de-France, Secrétariat Général aux Affaires Regionales, París.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades están sujetos a una licencia "Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional" (CC BY-NC 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
- No Comercial (Non-commercial): la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.