El desarrollo de las iniciativas comunitarias Urban y Urban II en las periferias degradadas de las ciudades españolas. Una contribución a la práctica de la regeneración urbana en España

Autores/as

  • Sonia de Gregorio Hurtado Centre of Studies and Experimentation of Public Works (CEDEX) , Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (CEDEX)

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.13.2010.39-59

Palabras clave:

regeneración urbana, Iniciativa Comunitaria URBAN, periferia, enfoque integrado, participación, política urbana colaborativa

Resumen

Desde que en 1990 la CEE publicara el «Libro Verde sobre el Medio Ambiente Urbano», la Unión Europea ha desarrollado un papel activo en la lucha contra los procesos de declive que afectan a las ciudades de los Estados miembros, un papel basado en contribuciones en forma de recomendaciones y comunicaciones, y de una labor de acción directa sobre las zonas urbanas financiada a través del Fondo de Cohesión, el FEDER y el FSE. Esta labor desembocó en 1994 en la creación de un instrumento específico para combatir la degradación urbana: la Iniciativa Comunitaria URBAN. En España, tanto la dimensión urbana de la política de la UE como, en particular, URBAN y URBAN II, han supuesto una aportación relevante en el ámbito de la regeneración de los barrios degradados. El presente artículo profundiza en la contribución que las dos fases de esta Iniciativa Comunitaria han hecho a la práctica de la regeneración de las áreas periféricas en el país, focalizando en las aportaciones generales que se han detectado a través del análisis de los proyectos URBAN desarrollados en las áreas periféricas de las ciudades españolas.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-29

Cómo citar

El desarrollo de las iniciativas comunitarias Urban y Urban II en las periferias degradadas de las ciudades españolas. Una contribución a la práctica de la regeneración urbana en España. (2017). Ciudades, 13, 39-59. https://doi.org/10.24197/ciudades.13.2010.39-59