La gestión local de la movilidad asociada a los equipamientos: El plan de movilidad de la Escola d’Arquitectura del Vallès
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.11.2008.247-274Palabras clave:
plan de movilidadResumen
La gestión local de la movilidad asociada a los equipamientos: El plan de movilidad de la Escola d’Arquitectura del Vallès
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Citas
BRUNDTLAND, G. H. (1988): Nuestro futuro común. Comisión Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo. Alianza Editorial, Madrid. (ed. orig., 1987).
BUSQUETS, P. & CARRERA, E. (sin fecha): “Huella Ecológica” en Portal Sostenibilidad. Càtedra UNESCO de Sostenibilitat, Universitat Politécnica de Catalunya. Disponible en (noviembre 2007): http://portalsostenibilidad.upc.edu/detall_01.php?numapartat=2&id=41
CONSULTORÍA LA VOLA S.A.L. (2006): “Diagnosi socioambiental de Sant Cugat del Vallès”, Manlleu (Barcelona) en Documento para la revisión de la Agenda 21 del municipio, disponible en (última visita, noviembre 2007): www.oficina21.santcugat.cat/archivos/23-384-document/Diagnosi_SCV3Mb.pdf
CUCHÍ, A. & LÓPEZ, I. (1999): “Informe MIES. Una aproximació a l’impacte ambiental de l’Escola d’Arquitectura del Vallès. Bases per a una política ambiental de l’ETSAV”. UPC, Sant Cugat. Versiones completas y en folleto divulgativo disponibles en (última visita, noviembre 2007): www.upc.edu/mediambient/documents/documents/Miestot.pdf; www.upc.edu/mediambient/vidauniversitaria/documents/mies.pdf
DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA – GENERALITAT DE CATALUNYA (2001): “Els costos del transport i la mobilitat”. Sección de la web con url disponibles en (última visita, marzo 2008): www.gencat.net/mediamb/ea/mobilitat/costos/ccatalunya.htm
DOMBRIZ, M. A. et al. (2006): Guia bàsica per a l'elaboració de plans de mobilitat urbana. Generalitat de Catalunya, Departament de Política Territorial i Obres Públiques, Barcelona.
MAYOR, X., QUINTANA, V. & BELMONTE, R. (2005): “Aproximación a la huella ecológica de Cataluña”. Consell Asesor per al Desenvolupament Sostenible, Generalitat de Catalunya, Barcelona. Disponible en (última visita, noviembre 2007): www.cat-sostenible.org/pdf/DdR_7_Huella_Ecologica.pdf
NAREDO, J.M. & SÁNCHEZ, J.L. (1994): “Las paradojas del automóvil” en Archipiélago núm.18-19. Ed. Archipiélago, Barcelona. pp.81-96.
ORTEGA, M. & CERDÀ, Ll. (2005): Gestió local de la mobilitat sostenible i segura. Fundació Carles Pi i Sunyer d'Estudis Autonòmics i Locals, Barcelona.
REES, W. (1996): “Indicadores territoriales de sustentabilidad” en Ecología Política núm.12. Icaria editorial, Barcelona. pp. 27-41.
TONUCCI, F. (1997): La ciudad de los niños. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid (ed. orig. 1996).
WACKERNAGEL, M. & REES, W. (2001): Nuestra huella ecológica: Reduciendo el impacto humano sobre la tierra. Lom Ediciones, Santiago de Chile (ed. orig. 1996).
BUSQUETS, P. & CARRERA, E. (sin fecha): “Huella Ecológica” en Portal Sostenibilidad. Càtedra UNESCO de Sostenibilitat, Universitat Politécnica de Catalunya. Disponible en (noviembre 2007): http://portalsostenibilidad.upc.edu/detall_01.php?numapartat=2&id=41
CONSULTORÍA LA VOLA S.A.L. (2006): “Diagnosi socioambiental de Sant Cugat del Vallès”, Manlleu (Barcelona) en Documento para la revisión de la Agenda 21 del municipio, disponible en (última visita, noviembre 2007): www.oficina21.santcugat.cat/archivos/23-384-document/Diagnosi_SCV3Mb.pdf
CUCHÍ, A. & LÓPEZ, I. (1999): “Informe MIES. Una aproximació a l’impacte ambiental de l’Escola d’Arquitectura del Vallès. Bases per a una política ambiental de l’ETSAV”. UPC, Sant Cugat. Versiones completas y en folleto divulgativo disponibles en (última visita, noviembre 2007): www.upc.edu/mediambient/documents/documents/Miestot.pdf; www.upc.edu/mediambient/vidauniversitaria/documents/mies.pdf
DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Y VIVIENDA – GENERALITAT DE CATALUNYA (2001): “Els costos del transport i la mobilitat”. Sección de la web con url disponibles en (última visita, marzo 2008): www.gencat.net/mediamb/ea/mobilitat/costos/ccatalunya.htm
DOMBRIZ, M. A. et al. (2006): Guia bàsica per a l'elaboració de plans de mobilitat urbana. Generalitat de Catalunya, Departament de Política Territorial i Obres Públiques, Barcelona.
MAYOR, X., QUINTANA, V. & BELMONTE, R. (2005): “Aproximación a la huella ecológica de Cataluña”. Consell Asesor per al Desenvolupament Sostenible, Generalitat de Catalunya, Barcelona. Disponible en (última visita, noviembre 2007): www.cat-sostenible.org/pdf/DdR_7_Huella_Ecologica.pdf
NAREDO, J.M. & SÁNCHEZ, J.L. (1994): “Las paradojas del automóvil” en Archipiélago núm.18-19. Ed. Archipiélago, Barcelona. pp.81-96.
ORTEGA, M. & CERDÀ, Ll. (2005): Gestió local de la mobilitat sostenible i segura. Fundació Carles Pi i Sunyer d'Estudis Autonòmics i Locals, Barcelona.
REES, W. (1996): “Indicadores territoriales de sustentabilidad” en Ecología Política núm.12. Icaria editorial, Barcelona. pp. 27-41.
TONUCCI, F. (1997): La ciudad de los niños. Fundación Germán Sánchez Ruipérez, Madrid (ed. orig. 1996).
WACKERNAGEL, M. & REES, W. (2001): Nuestra huella ecológica: Reduciendo el impacto humano sobre la tierra. Lom Ediciones, Santiago de Chile (ed. orig. 1996).
Descargas
Publicado
01/12/2017
Cómo citar
Balbás Alonso, D. (2017). La gestión local de la movilidad asociada a los equipamientos: El plan de movilidad de la Escola d’Arquitectura del Vallès. Ciudades, (11), 247–274. https://doi.org/10.24197/ciudades.11.2008.247-274
Número
Sección
Sección final
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.