Verso il federalismo commerciale: La regolazione del commercio in Italia
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.10.2007.25-37Palabras clave:
regulación comercial, política regionalResumen
La reforma del sector comercial en 1998, y la modificación específica de la Constitución Italiana en 2001 han impulsado la aprobación de diferentes Actas de regulación del comercio por parte de las Regiones, las cuales están en estrecha integración con el desarrollo territorial. Algunas Regiones, como Piamonte, Emilia Romagna y Lombardia, han intentado introducir criterios de programación para las nuevas implantaciones comerciales, sobre todo para las grandes superficies, relacionados con características urbanísticas territoriales; así como procedimientos innovadores para evaluar el impacto del comercio. Otras Regiones han continuado con los instrumentos tradicionales, basados en un criterio cuantitativo de aperturas, animadas por los empresarios, a menudo capital extranjero, que actúan en el mercado prácticamente en régimen monopolístico. La Región de Lombardia con su reciente Acta de programación trienal (2006- 2008) ha introducido el objetivo “impacto cero” para las grandes superficies de venta, limitando el crecimiento comercial periférico y modernizando áreas desmanteladas. Otras políticas previstas experimentan con modelos de gestión unitaria del sistema comercial local.
Descargas
Citas
BANCA D’ITALIA, Anno 2005. Centododicesimo Esercizio, Assemblea Generale Ordinaria dei Partecipanti, Roma, 31 maggio 2006.
ISAE, “La liberalizzazione del commercio al dettaglio: una prima verifica”, Rapporto Trimestrale ISAE, 2002.
LUGLI, G., “Opportunità minacce del federalismo commerciale”, Industria & Distribuzione, 3/2003.
PELLEGRINI L., “E’ arrivato il Federalismo Commerciale”, Mark Up, Milano, giugno, 1998.
PELLEGRINI L., Scenari e opportunità del commercio moderno in Italia”, Mark up, Milano, 6 febbraio 2003.
REGIONE LOMBARDIA, “Legge per il governo del territorio”, nº 12 e Criteri attuativi, L.r. 11 marzo 2005.
REGIONE LOMBARDIA, Programma Triennale per lo sviluppo del settore commerciale 2006-2008, BURL 20 ottobre 2006.
REGIONE LOMBARDIA, DIREZIONE GENERALE COMMERCIO, “Fiere e Mercati, Programma Triennale per lo Sviluppo del Settore Commerciale 2006- 2008”, DCR nº VIII/0216 del 2 ottobre 2006 (BURL n. 42 del 20 ottobre 2006, 3° S.S.).
SCHIVARDI, F., VIVIANO, E., “Entry barriers in Italian retail trade”, Working paper, Bank of Italy and CEPR, March 31, 2006.
TAMINI, L., IL governo degli insediamenti commerciali, Milano, Libreria CLUP, 2002.
LUGLI, G., Dipartamento di Economia dell´Università di Parma, Trieste, Convegno Faid- Il Sole 24 Ore, 4.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.