Diez observaciones sobre la ciudad americana
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.09.2005.49-82Palabras clave:
ciudad fragmentada, complejidad, estadísticas, pobreza urbana, título de propiedad, plan estratégicoResumen
Juan Luis Piñón intenta esquematizar cuales son los problemas de la ciudad americana, partiendo de una visión de la misma como una realidad fragmentada, compleja y diversa.
El texto se estructura en diez puntos para mostrar las deficiencias del Planeamiento de la Ciudad, así como la falta de teorías para ésta, lo que lleva a enmascarar la realidad a través de estadísticas e intentar justificar como normal lo que no lo es, y cómo los planeamientos dualistas se olvidan de integrar esa complejidad, a favor de los intereses económicos.
Para él es importante señalar cuáles son las causas de la pobreza, ya que esto da lugar a dos tipos distintos, que se asentarán de forma diferente en el territorio. Insiste en desmentir dos creencias: que el tiempo lo curará todo, y que los títulos de propiedad solucionarían el problema de la pobreza. También explica que los Planes Estratégicos no tienen el mismo resultado en países con economías solventes, como los europeos, que en países con economías dependientes, como en América, con efectos negativos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades están sujetos a una licencia "Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional" (CC BY-NC 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
- No Comercial (Non-commercial): la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.