Ciudades en busca de riquezas, ¿Competitividad, calidad o quimera?
Resumen
En Europa el plan urbanístico está convirtiéndose en un documento de carácter normativo cada vez más complejo y está perdiendo su vocación inicial de "dar forma" a lo urbano, razón por la cual aparecen con fuerza otras formas de intervenir en la ciudad como son los Planes Estratégicos. A partir de ahí, en el presente artículo, se pone en tela de juicio si la planificación urbana está al servicio de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos o si por el contrario está al servicio del desarrollo económico, siendo la calidad de vida una consecuencia final. No llegando a resolver esta cuestión se plantean algunas ideas de la relación existente entre las ciudades y la creación de riqueza. Para ello se hace referencia a una serie de textos elegidos a partir de un mismo prejuicio: "las ciudades son más ricas y prósperas, cuando son más creativas".
Descargas
Todos los contenidos publicados en Ciudades están sujetos a una licencia "Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional" (CC BY-NC 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
- No Comercial (Non-commercial): la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.