Territorio y patrimonio en la IX Conferencia del Consejo Académico Iberoamericano: Ideas y experiencias para una nueva cultura disciplinar

Autores/as

  • María A. Castrillo Romón Universidad de Valladolid, Instituto Universitario de Urbanística
  • Cristina Tremiño San Emeterio Universidad de Valladolid, Instituto Universitario de Urbanística

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.04.1998.13-29

Palabras clave:

Consejo Académico Iberoamericano

Resumen

El continuo proceso de desarrollo y urbanización que ha tenido lugar a lo largo del siglo ha obligado a la Urbanística a realizar continuos reajustes en función de las consecuencias físicas y sociales que esta evolución ha provocado sobre el espacio urbano y territorial.
Esta capacidad de respuesta disciplinar al devenir de las ciudades -en sí y en sus relaciones  territoriales- parece renovarse hoy con nuevos planteamientos ideológicos y premisas de intervención territorial formulados a la vista del poco alentador panorama mundial en el que el hecho urbano manifiesta, cada vez con más fuerza, su trascendencia sobre la economía y la ecología de las diferentes áreas del globo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01/02/2018

Cómo citar

Castrillo Romón, M. A., & Tremiño San Emeterio, C. (2018). Territorio y patrimonio en la IX Conferencia del Consejo Académico Iberoamericano: Ideas y experiencias para una nueva cultura disciplinar. Ciudades, (04), 13–29. https://doi.org/10.24197/ciudades.04.1998.13-29

Número

Sección

Sección monográfica