Construcción histórica y percepción del territorio: Una visión diacrónica del paisaje de Valladolid y su entorno

Autores/as

  • Luis Santos y Ganges Universidad de Valladolid (España)

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.04.1998.215-232

Palabras clave:

Valladolid, diacrónica, percepción, paisaje

Resumen

En los inventarios –o estudios del medio– propios de la primera fase de cualquier plan territorial suele incluirse el epígrafe «paisaje». En algunos casos aparece como el colofón del estudio del medio físico o natural, obviando el determinante papel de las sociedades humanas en la configuración del paisaje y errando, por tanto, en su caracterización. En otros casos, el paisaje se concibe simplemente como panorama visual o conjunto escénico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

01/02/2018

Cómo citar

Santos y Ganges, L. (2018). Construcción histórica y percepción del territorio: Una visión diacrónica del paisaje de Valladolid y su entorno. Ciudades, (04), 215–232. https://doi.org/10.24197/ciudades.04.1998.215-232

Número

Sección

Sección miscelánea