Relectura del planeamiento español de los años 80: Generación de planes, generaciones de urbanistas
Resumen
Los "planes de los 80" llevan camino de convertirse en un hito en la historia del planeamiento español reciente. Un hito que tiene su origen en dos tempranos artículos de los profesores J.J. Trapero, "Características del nuevo planeamiento municipal", de 1985, y M. Solá-Morales y J. Parcerisa, "El Urbanismo urbano", de 1987, en los que se realiza un estudio comparado de los últimos planes generales de Gijón, La Coruña, Madrid, Málaga, Pamplona, Salamanca, Tarragona, Valladolid y alguna otra ciudad, valorando sus aportaciones conjuntas.
Descargas
Todos los contenidos publicados en Ciudades están sujetos a una licencia "Creative Commons Atribución-No Comercial 4.0 Internacional" (CC BY-NC 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
- No Comercial (Non-commercial): la explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.