Hacia el origen de la planificación: territorio, enclosure acts y cambio social en la transición del feudalismo al capitalismo
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.13.2010.165-181Palabras clave:
historia de la planificación, cambio social, planificación territorial, leyes de cercamiento, derecho comunal, acumulación por desposición, reproducción socialResumen
El artículo explora la articulación entre planificación territorial y procesos de cambio social en la Inglaterra de la transición del feudalismo al capitalismo. Las leyes de cercamiento, instrumentos de reordenación de la estructura de propiedad y uso del suelo rural, fueron empleadas durante este período para eliminar viejas formas de reproducción social que obstaculizaban la formación del capitalismo emergente. El trabajo describe el régimen de organización comunal de la tierra anterior al enclosure y las formas de vida asociadas al mismo. A continuación se estudia el proceso de redacción de las leyes y planes de cercamiento y los mecanismos por los que éstos acabaron con dicho régimen. Como corolario, se propone una nueva historiografía de las relaciones entre planificación y reproducción social, capaz de contribuir a una ulterior depuración de las declinaciones hegemónicas y desposeedoras anidadas en nuestras prácticas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.

