Rehabilitación en la periferia: experiencias de un pequeño país ex-socialista
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.13.2010.123-137Palabras clave:
rehabilitación urbana, periferia, Hungría, socialismo, política de viviendaResumen
El artículo presenta el nacimiento, los problemas actuales y las políticas de la rehabilitación de las urbanizaciones socialistas construidas entre los años 1950 y 1980 en Hungría. Se describe el desarrollo del modelo de la construcción de vivienda social en esta parte de Europa Central después de la segunda guerra mundial y sus cambios característicos en las décadas siguientes. Después de los cambios político-económicos de 1990, desde los años 2000, se asoman los procesos de rehabilitación de estos barrios. El artículo examina las dos políticas húngaras más importantes de rehabilitación urbana: los programas gubernamentales que apuntan principalmente a la renovación energética de los edificios y las rehabilitaciones integradas de los últimos años, apoyadas por fondos europeos.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.

