Contra un urbanismo adjetivado
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.02.1995.25-46Palabras clave:
urbanismo, construcción históricaResumen
Partimos de la hipótesis de que la construcci´ón histórica de la ciudad se enmarca en un proceso dialéctico cuyas dos componentes fundamentales son, por un lado, aquellas que responden a requerimientos de orden político y social (a ciudad, en este sentido, es un complejo espacial demandado históricamente, en función de unos intereses de clase específicos) y, por otro, las que obedecen a determinantes de orden técnico-funcional, medidas éstas, en general, en clave territorio-espacial.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.

