Observatorios Europeos de Vulnerabilidad y Pobreza urbana. Características y transferibilidad
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.24.2021.207-224Palabras clave:
vulnerabilidad, Europa, barrios, observatoriosResumen
Pobreza urbana, exclusión y desigualdad son los problemas sociales más serios a que se enfrentan las ciudades del siglo XXI. La dimensión territorial de las situaciones de vulnerabilidad y pobreza son un tema importante debido a la concentración estructural de ambos aspectos en las llamadas áreas urbanas o barrios desfavorecidos. Esta investigación se centra en el estudio de los Observatorios europeos de ámbito nacional que desde la escala inframunicipal evalúan con criterios diversos la pobreza y/o vulnerabilidad urbana existentes en sus territorios, así como el análisis de sus metodologías y los datos proporcionados. La investigación muestra que, si bien cada observatorio analizado parte de las preocupaciones específicas de cada país, todos, con mayor o menor implicación, pretenden ser herramientas para la toma de decisiones en las diferentes escalas de las políticas urbanas.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.

