Nuevos lugares metropolitanos de la ciudad región de Granada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.16.2013.71-92

Palabras clave:

lugar metropolitano, centro, Granada, urbanismo

Resumen

Este artículo reflexiona sobre los nuevos “lugares metropolitanos” de la ciudad región de Granada con el objetivo de poder reforzar la cohesión y los valores que estructuran este territorio. El marco de estudio son los tres ejes metropolitanos de Granada hacia Guadix, Loja y Motril, por ser los espacios con mayor potencial de transformación, intercambios y desarrollo. Los potenciales centros de valor se desplazan a múltiples lugares posibles y es preciso analizarlos y dotarlos de un nuevo sentido urbano, más rico en relaciones. Es oportuno dibujar ese campo singular de centralidades mediante mapas útiles que muestren su estratégica localización y cualidades inmanentes para la inserción de programas abiertos y cambiantes.
Se plantea la necesidad de articular el extenso territorio urbanizado como una red de centros o intersecciones en múltiples haces a través de exploraciones de otros lugares focales, el análisis de su disposición y distribución, observando desplazamientos, repeticiones, proximidades, etc.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-29

Cómo citar

Nuevos lugares metropolitanos de la ciudad región de Granada. (2017). Ciudades, 16, 71-92. https://doi.org/10.24197/ciudades.16.2013.71-92