Ordenación del territorio en una sociedad española inmersa en el cambio global
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.15.2012.21-50Palabras clave:
ordenación, territorio, urbanismo, sostenibilidad ambiental, especulación urbanística, vivienda, bienestar socialResumen
El artículo presenta la incidencia de los graves problemas de especulación inmobiliaria, que ha conducido a una crisis sin precedentes en España, y de la descoordinación de actuaciones territoriales en la evolución española, las causas de los mismos y posibles líneas de solución, no seguidas hasta la actualidad, en materia de ordenación del territorio, urbanismo y políticas de sostenibilidad ambiental, valorando que estas disciplinas son instrumentos políticos de gran utilidad ante una situación de crisis, en la que las salidas exigen importantes cambios estructurales. Considera los principales problemas, se establece su evolución previsible, las principales causas que explican unos y otra, y los condicionantes y posibilidades de intervención; y se concluye con una propuesta de modificaciones estructurales y normativa que posibilite avanzar hacia la garantía del bienestar de los ciudadanos y de la sostenibilidad ambiental del modelo de desarrollo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.

