Referencias internacionales en los pueblos de colonización españoles

Autores/as

  • Antonio Álvaro Tordesillas Department of Urbanism and Representation of Architecture, University of Valladolid , Departamento de Urbanismo y Representación de la Arquitectura, Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.13.2010.183-200

Palabras clave:

Instituto Nacional de Colonización, colonización interior, ordenación del territorio, modelos de asentamiento, vivienda rural, política agraria

Resumen

El artículo estudia las influencias y relaciones urbanísticas y arquitectónicas internacionales para el trazado de los pueblos de colonización españoles, referencias que abarcan desde las reflexiones sobre la ordenación del territorio y los modelos de asentamiento hasta las específicas sobre trazados urbanos y sus interacciones con sus arquitecturas; desde la comprensión de teorías o esquemas urbanos hasta la práctica reproducción de leyes; así como modelos importados como la unidad vecinal o el esquema Radburn norteamericanos, el Plan Territorial israelí, la consideración italiana de condicionantes históricos y culturales, etc., incluso los modos de asentamiento ensayados en la propia España republicana.
Además, desde una perspectiva urbanística, se analiza el significado de las respuestas o soluciones dadas en estos poblados a las necesidades de espacio, de vivienda, de ocio y de organización de la vida social.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-11-29

Cómo citar

Referencias internacionales en los pueblos de colonización españoles. (2017). Ciudades, 13, 183-200. https://doi.org/10.24197/ciudades.13.2010.183-200