La Ciudad Jardín y Castilla: Esplendor y ocaso de una utopía
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.06.2000.99-122Palabras clave:
Ciudad Jardín, Castilla y León, La Castellana, BurgosResumen
La difusión de la Ciudad-Jardín en España alcanzaría a fundirse, en el caso castellano-leonés, con el movimiento castellanista de la segunda década del siglo XX y los esfuerzos de la burguesía castellana por estimular la economía de la región al tiempo que solventar, al menos en parte, la crisis de vivienda. De esta conjunción se obtuvieron pocos resultados materiales y, en todos los casos, más cercanos a la práctica de los Garden Suburbs que al ideario de Howard. Así sucede con la ciudad-jardín "La Castellana" de Burgos (España), caso de estudio cuyos orígenes y evolución hasta nuestros días son analizados en este articulo.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.

