La Ciudad Jardín y Castilla: Esplendor y ocaso de una utopía

Autores/as

  • Gonzalo Andrés López National Education Program for University Teachers of the Ministry of Education and Culture. Department of Geography. University of Valladolid , Programa Nacional de Formación de Profesorado Universitario del Ministerio de Educación y Cultura. Departamento de Geografía. Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.06.2000.99-122

Palabras clave:

Ciudad Jardín, Castilla y León, La Castellana, Burgos

Resumen

La difusión de la Ciudad-Jardín en España alcanzaría a fundirse, en el caso castellano-leonés, con el movimiento castellanista de la segunda década del siglo XX y los esfuerzos de la burguesía castellana por estimular la economía de la región al tiempo que solventar, al menos en parte, la crisis de vivienda. De esta conjunción se obtuvieron pocos resultados materiales y, en todos los casos, más cercanos a la práctica de los Garden Suburbs que al ideario de Howard. Así sucede con la ciudad-jardín "La Castellana" de Burgos (España), caso de estudio cuyos orígenes y evolución hasta nuestros días son analizados en este articulo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-02-01

Número

Sección

Sección monográfica

Cómo citar

La Ciudad Jardín y Castilla: Esplendor y ocaso de una utopía. (2018). Ciudades, 06, 99-122. https://doi.org/10.24197/ciudades.06.2000.99-122