Ciudades en busca de riquezas, ¿Competitividad, calidad o quimera?

Autores/as

  • Juan Luis de las Rivas Sanz University of Valladolid (Spain) , Universidad de Valladolid (España)

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.05.1999.139-150

Palabras clave:

competitividad, ciudad, calidad urbana

Resumen

En Europa el plan urbanístico está convirtiéndose en un documento de carácter normativo cada vez más complejo y está perdiendo su vocación inicial de "dar forma" a lo urbano, razón por la cual aparecen con fuerza otras formas de intervenir en la ciudad como son los Planes Estratégicos. A partir de ahí, en el presente artículo, se pone en tela de juicio si la planificación urbana está al servicio de la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos o si por el contrario está al servicio del desarrollo económico, siendo la calidad de vida una consecuencia final. No llegando a resolver esta cuestión se plantean algunas ideas de la relación existente entre las ciudades y la creación de riqueza. Para ello se hace referencia a una serie de textos elegidos a partir de un mismo prejuicio: "las ciudades son más ricas y prósperas, cuando son más creativas".

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-02-01

Cómo citar

Ciudades en busca de riquezas, ¿Competitividad, calidad o quimera?. (2018). Ciudades, 05, 139-150. https://doi.org/10.24197/ciudades.05.1999.139-150