Bilbao, la definición de una "imagen de marca" como reclamo competitivo. Crónica de un proceso iniciado

Autores/as

  • Alfonso Álvarez Mora University of Valladolid, University Institute for Urban Research , Instituto Universitario de Urbanística de la Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.05.1999.151-178

Palabras clave:

Bilbao, imagen de marca, Strategic Plan

Resumen

En este artículo se analiza el "modelo urbano" que está siendo desarrollado en Bilbao tanto por instituciones públicas como privadas y que se dirige, fundamentalmente, a revitalizar el área metropolitana bilbaína. Se estudia, para ello, tanto las potencialidades como las decadencias de la ciudad para elaborar el Plan Estratégico cuyo propósito es conseguir una ciudad competitiva, "de marca", que lidere un territorio y se identifique con el denominado Arco Atlántico. La figura del planeamiento propuesta por el Plan Estratégico es el Plan Territorial Parcial que responde a las necesidades de carácter director, para el área Metropolitana, posibilitando la articulación de las opciones del Planeamiento Municipal en un marco más amplio de Ordenación del Territorio cubriendo las necesidades de carácter supramunicipal y equilibrando el desarrollo de los distintos municipios.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2018-02-01

Cómo citar

Bilbao, la definición de una "imagen de marca" como reclamo competitivo. Crónica de un proceso iniciado. (2018). Ciudades, 05, 151-178. https://doi.org/10.24197/ciudades.05.1999.151-178