El significado de los espacios de actividad económica en la estructura urbana de las ciudades medias españolas
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.22.2019.01-22Palabras clave:
Ciudades medias, Estructura urbana, Espacios de actividad económica, Polígonos industrialesResumen
Los polígonos industriales han modificado en los últimos años su tradicional función urbana vinculada a la producción y se han configurado como espacios de actividad económica en los que las fábricas van perdiendo peso frente a otros usos (fundamentalmente comerciales y logísticos). Estas áreas han quedado zonificadas funcionalmente y ubicadas en las periferias, asumiendo un valor estratégico en las estructuras urbanas. La presente contribución plantea una reflexión acerca del significado de estos espacios en las ciudades medias españolas, en las que se manifiesta con mayor intensidad la trascendencia de estos ámbitos en la forma urbana.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.

