Renovación de La Habana: ¿un nuevo espacio para los habitantes?
DOI:
https://doi.org/10.24197/ciudades.23.2020.207-222Palabras clave:
La Habana, renovación, Revolución, patrimonio, identidadResumen
Este trabajo pretende ofrecer un breve panorama de la relación entre la renovación de la ciudad de La Habana y la inclusión de sus habitantes en un proceso político, que también supone una inclusión social. Se trata pues de enfocar Cuba y más concretamente su capital como modelo de “co-reconstrucción” de un espacio cotidiano, que también refleja la participación de los habitantes en una Revolución que el Período Especial había debilitado.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los contenidos publicados en Ciudades se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
- Atribución (Attribution): en cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en Ciudades.

