Sistemas urbanos emergentes para la regeneración urbana y la producción de espacio público

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/ciudades.20.2017.179-196

Palabras clave:

regeneración, complejidad, espacios vacíos, informalidad

Resumen

En medio de la crisis sistémica en la que nos encontramos, se han detectado sistemas de reivindicación de espacios en desuso. Esta crisis ha sido el caldo de cultivo de la aparición de casos emergentes de apropiación de espacios vacantes. En el contexto actual, es necesario recoger estos procesos espontáneos que construyen actualmente el espacio social, planteando alternativas al modelo urbano desarrollista que hemos producido hasta ahora. Se ha realizado el estudio de las apropiaciones de espacios en la ciudad de Madrid: el edificio de La Tabacalera, el solar de “Ésta es una Plaza” y el solar del Campo de Cebada.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2017-06-09

Cómo citar

Sistemas urbanos emergentes para la regeneración urbana y la producción de espacio público. (2017). Ciudades, 20, 179-196. https://doi.org/10.24197/ciudades.20.2017.179-196