Núm. 28 (2025): Fragmentación urbana y segregación residencial: Nuevas perspectivas, rupturas y retos en las ciudades del siglo XXI

					Ver Núm. 28 (2025): Fragmentación urbana y segregación residencial: Nuevas perspectivas, rupturas y retos en las ciudades del siglo XXI

En las últimas décadas se ha detectado un aumento de la desigualdad, relacionado con la reestructuración socioeconómica postindustrial, los efectos de la globalización, la aplicación de políticas neoliberales y el retroceso del estado del bienestar. La desigualdad y sus diversas manifestaciones espaciales, entre ellas la fragmentación urbana y la segregación residencial, se han convertido hoy en día en una de las problemáticas que más atención suscitan en el análisis de las ciudades contemporáneas. La diferenciación socioespacial requiere un análisis multidimensional, y en concreto el monográfico de este número 28 de Ciudades atiende a las relaciones entre desigualdad, segregación y fragmentación.

Publicado: 22/05/2025

Número completo

Sección monográfica