Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- 1. Me responsabilizo mediante una declaración jurada de la autoría y de la originalidad del trabajo que envío, y de que no ha sido publicado previamente ni se ha presentado a otra revista.
- 2. El fichero enviado está en formato Microsoft Word (DOC. o DOCX.).
- 3. Si el trabajo incluye imágenes, ilustraciones, figuras o tablas, están dentro del texto en el sitio que les corresponde, y no al final del mismo. Dispongo de los derechos de publicación de las imágenes incluidas en el trabajo, así como de los consentimientos informados.
- 4. El texto se ajusta al formato que se incluye como modelo en el enlace "ejemplo de artículo con el formato adecuado y las normas editoriales" y cumple con todas las normas editoriales y bibliográficas indicadas en las "Direcctrices para autores/as" (todo ello se encuentra en el apartado "Acerca de la revista: Envíos").
- 5. Asegúrese de que en el artículo están escritos todos los autores, sus datos de filiación y sus contactos. Es el Comité Editorial el encargado de salvaguardar el anonimato de autores y revisores, garantizando que el proceso de evaluación se llevará a cabo de forma anónima, para mayor imparcialidad y objetividad, siguiendo los preceptos de la revisión ciega por pares.
- 6. Compruebe que el artículo cumple con los requisitos éticos y conflictos de interés exigidos por CLINICA indicados en Código ético de conducta y Conflictos de Interés (que se encuentran en el apartado "Acerca de: Sobre la revista: Código ético de conducta; Conflictos de Interés").
- 7. He subido un documento con los datos de autoría y participantes y otra versión de forma anónima.
Aviso de derechos de autor/a
Todos los trabajos publicados en la revista Clínica se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, pudiendo volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Clínica.
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por la misma, relacionados con el envío de trabajos para su posible publicación, la participación en las evaluaciones de los trabajos o la recepción de información sobre los volúmenes publicados, y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona. En conformidad con el REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos), los usuarios tienen derecho a ejercer sus derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión (“derecho al olvido”), limitación del tratamiento y portabilidad, así como a no ser objeto de decisiones individualizadas.