“Antivacunas” y dudas parentales en vacunación infantil: recuperemos la confianza en los profesionales sanitarios.

Autores/as

  • Ignacio Rosell Aguilar

DOI:

https://doi.org/10.24197/cl.26.2017.3-10

Resumen

Los programas de vacunación infantil son reiteradamente mencionados entre los grandes logros en salud pública a lo largo de la historia de la humanidad. Sin embargo, ya desde sus inicios, el éxito de las vacunas fue puesto en cuestión por parte de individuos y grupos con diversas motivaciones e intereses. En este artículo se muestran algunos de los principales argumentos presentes en situaciones de rechazo o de duda parental ante la vacunación infantil, y se mencionan algunas propuestas de actuación y respuesta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Ignacio Rosell Aguilar

Profesor asociado de medicina y salud pública, Universidad de Valladolid.

Citas

1. Poland GA, Jacobson RM. The age-old struggle against the antivaccinationists. N Engl J Med. 2011 Jan 13;364(2):97-9. https://doi.org/10.1056/NEJMp1010594.

2. Peretti-Watel P, Larson HJ, Ward JK, Schulz WS, Verger P. Vaccine Hesitancy: Clarifying a Theoretical Framework for an Ambiguous Notion. PLOS Currents Outbreaks. 2015 Feb 25. Edition 1. https://doi.org/10.1371/currents.outbreaks.6844c80ff9f5b273f34c91f71b7fc289.

3. World Health Organization. Strategic Advisory Group of Experts (SAGE). Addressing Vaccine Hesitancy. Updated June 2016. [Documento recuperado en fecha 12/07/2017]: http://www.who.int/immunization/programmes_systems/vaccine_hesitancy/en/

4. Larson HJ, de Figueiredo A, Xiahong Z, et al. The State of Vaccine Confidence 2016: Global Insights through a 67-Country Survey. EBioMedicine 12 (2016) 295–301. http://dx.doi.org/10.1016/j.ebiom.2016.08.042

5. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. Coberturas de vacunación: datos estadísticos. España, 2015. [Documento recuperado en fecha 24/04/2017]: https://www.msssi.gob.es/profesionales/saludPublica/prevPromocion/vacunaciones/coberturas.htm

6. Kata A. Anti-vaccine activists, Web 2.0, and the postmodern paradigm - An overview of tactics and tropes used online by the anti-vaccination movement. Vaccine 30 (2012) 3778– 3789. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2011.11.112

7. Vega, R (Sansón). “Si ustedes los médicos fuesen tan atractivamente persuasivos como los grupos contrarios a las vacunas, nuestros hijos no caerían enfermos” (viñeta). El Norte de Castilla (ed. Valladolid), 3 de junio de 2015, pág. 26.

8. Riaño Galán I, Martínez González C, Sánchez Jacob M, Comité de Bioética de la Asociación Española de Pediatría. Recomendaciones para la toma de decisiones ante la negativa de los padres a la vacunación de sus hijos: análisis ético. An Pediatr (Barc). 2013;79(1):50.e1-50.e5. http://dx.doi.org/10.1016/j.anpedi.2013.01.011.

9. Hernández Merino, A, en representación del Comité Asesor de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría. Nuevos retos en vacunación: ¿Cómo trabajar con padres que expresan dudas sobre la vacunación? AEPAP: 14º Curso de actualización en pediatría, 2017. [Documento recuperado en fecha 27/03/2017]: https://www.aepap.org/sites/default/files/nuevos-retos-vacunacion_17feb2017.pdf

10. Sadaf A, Richards JL, Glanz J, et al. A systematic review of interventions for reducing parental vaccine refusal and vaccine hesitancy. Vaccine. 2013;31(40):4293-4304. https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2013.07.013.

11. Larson HJ, Jarrett C, Eckersberger E, et.al. Understanding vaccine hesitancy around vaccines and vaccination from a global perspective: A systematic review of published literature, 2007–2012, Vaccine, Volume 32, Issue 19, 17 April 2014, Pages 2150-2159, https://doi.org/10.1016/j.vaccine.2014.01.081.

Descargas

Publicado

21/11/2017

Cómo citar

Rosell Aguilar, I. (2017). “Antivacunas” y dudas parentales en vacunación infantil: recuperemos la confianza en los profesionales sanitarios. Clínica, (26), 3–10. https://doi.org/10.24197/cl.26.2017.3-10

Número

Sección

Divulgación médica