El papel de la Medicina de Familia en el Grado

Autores/as

  • Verónica Casado Vicente , Profesora asociada y responsable de la Unidad Docente de Medicina Familiar y Comunitaria del Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología, Facultad de Medicina, Universidad de Valladolid//Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria del Centro de Salud Docente y Universitario de Parquesol. SACYL.

DOI:

https://doi.org/10.24197/cl.27.2019.4-11

Resumen

Al inicio de esta década, diversos autores, las sociedades científicas de medicina de familia/Atención Primaria, así como la propia Comisión Nacional (CN) de Medicina Familiar y Comunitaria (MFyC) llamaron la atención sobre la falta de continuidad entre formación de grado y la formación especializada en MFyC. Según diversos informes los recién licenciados acumulan muchos conocimientos muy específicos, tienen pocos conocimientos genéricos o esenciales y sus conocimientos son reducidos sobre los problemas más prevalentes y generales y sobre la medicina preventiva clínica. No se manejan bien con habilidades y actitudes claves en la competencia profesional. Este artículo ofrece una reflexión acerca del impacto del estudio de MFyC por los estudiantes de Grado en Medicina.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2019-02-17

Número

Sección

Divulgación médica