Recomendaciones « No Hacer »: elegir con prudencia.
Resumen
En la última década, en diversos países, con el fin de aportar mayores beneficios a los pacientes y al mismo tiempo con un claro interés economicista (contención o disminución del gasto sanitario) se ha comenzado a poner el foco en la evaluación de las pruebas diagnóstico- terapéuticas. Tras el análisis de los resultados de estas evaluaciones han aparecido iniciativas que promueven de forma activa el «no hacer» y proponen dejar de hacer muchas actuaciones diagnóstico-terapéuticas que son aún muy frecuentes en la práctica médica, a pesar de no aportar beneficios y no estar exentas de riesgos. Este art´ículo resume el proceso de creación de los protocolos "no hacer" en nuestro país e incluye los referentes a las especialidades de Medicina Interna y Medicina de Familia, además de los necesarios a tener en cuenta en los Servicios de Urgencias.
Descargas
Citas
2. Comité de redacción. Quietos estaremos más guapos. AMF. 2014;10 (2): 8-9.
3. http://www.nice.org.uk/usingguidance/donotdorecommendations/
4. Choosing Wisely.Disponible en: http://www.choosingwisely.org/wp-content/uploads/2013/02/Choosing-Wisely-Master-List.pdf.
5. Malhotra A, Maughan D, Ansell J, lehman R, Henderson A, Gray M et al. Choosing Wisely in de UK: the Academy of Medical Royal Colleges 2 initiative to reduce the Harms of too much medicine” BMJ, 2015:350: h 2308.
6. http://www.msssi.gob.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/cal_sscc. Proyecto Compromiso por la Calidad de las Sociedades Científicas en España, coordinado por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, GuíaSalud y la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI).
7. Recomendaciones No Hacer. Grupo de Trabajo de la SemFYC para el proyecto Recomendaciones “No Hacer”. 2014. ISBN: 987-84-15037-45-3.
8. Recomendaciones No Hacer (2ª parte). Grupo de Trabajo de la SemFYC para el proyecto Recomendaciones “No Hacer”. 2015. ISBN: 978-84-15037-55-2.
9. Sanabria AJ, Rigau D, Rotaeche R, Selva A, Marzo-Castillejo M, Alonso-Coello P. [GRADE: Methodology for formulating and grading recommendations in clinical practice.] Aten Primaria. 2014 Mar 29. pii: S0212-6567(14)00049-3. doi: 10.1016/j.aprim.2013.12.013. [Epub ahead of print] Spanish.
10. Recomendaciones de << No Hacer>> en urgencias. Grupo de Trabajo de la SemFYC para el proyecto Recomendaciones “No Hacer”. 2016. ISBN: 978-84-15037-60-6.
Derechos de autor 2019 Equipo editorial CLINICA

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial 4.0.
Todos los trabajos publicados en la revista Clínica están sujetos a una licencia "Creative Commons Reconocimiento-No comercial" (CC-BY-NC).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Clínica.