Organização do Território e Fiscalidade Régia em Portugal: as Origens (Sécs. XII-XIV)
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.22.2021.55-76Palabras clave:
Poder real, Territorio, Poder señorial, Fiscalidad, Encuestas GeneralesResumen
A partir de una síntesis sobre la evolución de la conquista y construcción del reino de Portugal, casi siempre bajo la iniciativa de la corona, así como de la forma muy temprana en que los monarcas portugueses, desde la fundación del reino, impusieron de forma muy continuada una política de fortalecimiento de sus poderes, se intenta demostrar cómo el grupo de la nobleza portuguesa nunca tuvo una expresión territorial o política significativa. A partir de entonces, será a través de uno de los instrumentos más eficaces utilizados por los monarcas portugueses desde principios del siglo XIII hasta mediados del siglo XIV, las “Inquirições Gerais” (Encuestas Generales), para evaluar los bienes y controlar los abusos señoriales, que se intentará comprender cómo se gestionaba el patrimonio de la aristocracia portuguesa.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
