La memoria femenina en los diplomas falsificados de San Salvador de Oña: un monasterio dúplice frente a la reforma benedictina
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.22.2021.233-261Palabras clave:
Oña, Reforma Benedictina, Mujeres, Memoria, FalsificacionesResumen
El presente artículo examina el tratamiento que recibió la memoria documental de las mujeres vinculadas con el monasterio de San Salvador de Oña durante su etapa fundacional tras la supresión del cenobio como casa dúplice. El análisis diplomático y paleográfico de los diplomas referidos a ese periodo primitivo evidencia una larga campaña de refacción documental ideada no solo para salvaguardar el patrimonio institucional en un contexto de litigio sino también para justificar y ensalzar la presencia de la nueva comunidad masculina tras la reforma benedictina del cenobio. Pese al prudente aprovechamiento que ese fondo documental requiere, debido a las falsificaciones y copias imitativas tardías que contiene, su análisis manifiesta diferentes versiones de una intencionada operación de desprestigio sobre el recuerdo de las mujeres que protagonizaron la historia primitiva del monasterio, cuyo alcance llegó hasta la historiografía de época moderna.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.
