Filipa de Lancáster en Portugal (1387-1415): ¿las raíces de una nueva religiosidad?
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.18.2017.101-117Palabras clave:
Inglaterra, religiosidad, reina ejemplar, Sarum Use, capilla realResumen
Reina de Portugal entre febrero de 1387 y julio de 1415, la única en origen inglesa, Filipa de Lancáster viene siendo considerada desde hace tiempo la responsable indirecta de varios de los cambios, especialmente culturales, que tuvieron lugar en el siglo XV en la corte portuguesa. Con todo, ello se ha basado más en premisas que en la presentación de pruebas cabales que demuestren su autoría o su acción inspiradora en muchas de estas novedades. Una de las facetas menos conocidas de la reina es la espiritual, y las prácticas asociadas a ella, que podría haber transmitido a sus hijos e impuesto en la corte. El estudio de sus orígenes, de su educación y de su ejercicio del oficio de reina ha permitido comprobar algunas de las suposiciones; pero también ha llevado a poner en duda bastantes de las ideas que se le asocian. A partir de alusiones esporádicas, de los testimonios de los cronistas que narraron el reinado de su esposo y de los escritos de su hijo mayor, quien la presentó como paradigma de reina ejemplar, de comportamiento intachable y modélico, se han analizado su educación y sus prácticas religiosas; y también se ha podido comprender el porqué de la perpetuación de esa imagen de la reina.
Descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.