Poder local y poder central. Servicio al rey y desarrollo patrimonial en Castilla en el siglo XIII. El merino Fernán González de Rojas y sus descendientes

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.24197/em.18.2017.146-176

Palabras clave:

Castilla, Fernando III, merino mayor, nobleza, dominios

Resumen

A lo largo de este artículo intentaremos estudiar la proyección patrimonial de los merinos mayores de Castilla de Fernando III centrándonos en un caso, el de Fernán González de Rojas. Intentaremos mostrar la bidireccionalidad de la relación política entre el rey y sus merinos y cómo esa relación bidireccional se sustanciaba en un considerable desarrollo patrimonial para los merinos. El rey utilizaba a los poderes regionales y comarcales para hacer efectivo su poder territorial, pero eso les permitía a ellos también, a su vez, aumentar su poder en esos mismos ámbitos comarcales y regionales. De esa manera, el grueso de nuestro análisis se centrará en el estudio de los dominios de Fernán González de Rojas hacia mediados del siglo XIII y también de sus descendientes directos hasta comienzos del siglo XIV.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

29/03/2017

Cómo citar

Álvarez Borge, I. (2017). Poder local y poder central. Servicio al rey y desarrollo patrimonial en Castilla en el siglo XIII. El merino Fernán González de Rojas y sus descendientes. Edad Media. Revista De Historia, (18), 146–176. https://doi.org/10.24197/em.18.2017.146-176