Poder local y poder central. Servicio al rey y desarrollo patrimonial en Castilla en el siglo XIII. El merino Fernán González de Rojas y sus descendientes
DOI:
https://doi.org/10.24197/em.18.2017.146-176Palabras clave:
Castilla, Fernando III, merino mayor, nobleza, dominiosResumen
A lo largo de este artículo intentaremos estudiar la proyección patrimonial de los merinos mayores de Castilla de Fernando III centrándonos en un caso, el de Fernán González de Rojas. Intentaremos mostrar la bidireccionalidad de la relación política entre el rey y sus merinos y cómo esa relación bidireccional se sustanciaba en un considerable desarrollo patrimonial para los merinos. El rey utilizaba a los poderes regionales y comarcales para hacer efectivo su poder territorial, pero eso les permitía a ellos también, a su vez, aumentar su poder en esos mismos ámbitos comarcales y regionales. De esa manera, el grueso de nuestro análisis se centrará en el estudio de los dominios de Fernán González de Rojas hacia mediados del siglo XIII y también de sus descendientes directos hasta comienzos del siglo XIV.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Todos los trabajos publicados en la revista Edad Media. Revista de Historia se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0).
Los autores continúan como propietarios de sus trabajos, y pueden volver a publicar sus artículos en otro medio sin tener que solicitar autorización, siempre y cuando indiquen que el trabajo fue publicado originariamente en la revista Edad Media. Revista de Historia.